Para explicar el origen de la llegada de los primeros hombres al continente americano y su posterior poblamiento, se hace a través de hipótesis. Algunas de estas hipótesis han sido realizadas dentro del rigor científico por algunos investigadores y que tratan de demostrar una posible explicación sobre el origen del poblador americano. A continuación algunas de estas hipótesis:
HIPÓTESIS AUTOCTONISTA
Fue planteada por el antropólogo Florentino Amehino, quien afirmó que el hombre americano era oriundo de las Pampas Argentinas, por lo que consideró que “América fue la cuna de la humanidad”. Afirmó que los restos óseos encontrados pertenecían al período del Mioceno en la Era Terciaria.
Estableció que el Protohomos Pampeanus dio origen a la raza blanca y amarilla, el Diprotohomus Platensis a los blancos norteamericanos, y el Tetraprotohomus Argentinus (para Ameghino el primer hombre erecto) que dio origen al Homo Heidelberg.
Las ideas de Ameghino fueron rechazadas por Alex Hrdlicka, quien demostró que los restos óseos hallados por Ameghino, pertenecían a la Era Cuaternaria y queademás, todos los restos no sólo fueron humanos, sino también eran de animales.
HIPÓTESIS INMIGRACIONISTAS
Origen Asiático o Monoracial
Fue planteada por Alex Hrdlicka, quien afirmó que el hombre americano vino de Asia en oleadas sucesivas a América, durante el Paleolítico Superior, a fines de la Era Cuaternaria, cruzando el Estrecho de Behering (que tenía 90 km. de extensión aproximadamente) que en ese entonces estaba cubierto de hielo.
Alguna pruebas que sustentan la semejanza entre americanos y asiáticos son: la cercanía entre Asia y América, el pliegue mongólico, los pómulos salientes, los dientes de pala, la mancha mongólica, la pigmentación de la piel, ausencia de pilosidad en la cara, el pelo lacio, el color cobrizo de la piel, la estatura pequeña e introvertido.
Origen Australiano
Fue sostenida por Mendez Correia, quien afirmó que el hombre americano provino de Australia y las vías que utilizó fueron Tasmania, islas Auckland, la Antártida, Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego y la Patagonia.
Alguna pruebas que sustentan la semejanza entre americanos y australianos es: el grupo sanguíneo, la resistencia al frío, las formas craneales, palabras comunes, el uso de mantas de piel, chozas en forma de colmena, el uso del boomerang y el zumbador o churinga.
Origen Oceánico o Poliracial
Fue planteada por el francés Paúl Rivet, quien afirmó que surcando el Océano Pacífico, los melanesios y polinesios fueron los primeros grupos migratorios en llegar a América. Los Melanesios lo hicieron a través de la ruta de la Corriente Nor Ecuatorial, en barcas llamadas Piraguas, arribando a Panamá y México. Los Polinesios, lo hicieron a través de la ruta de la Corriente Sud Ecuatorial hacia la Isla de Pascua.
Son pruebas el uso de la cerbatana, la hamaca, el mosquitero, deformación craneana, tatuaje, la piragua con balancín, el tambor de madera, la flauta de pan, los puentes colgantes, el uso de la pachamanca, el uso de algunas palabras comunes como: inga (jefe), auki (viejo), pucará (fortaleza), kumara (camote), etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario