EL HORIZONTE MEDIO O “GRAN FUSIÓN”
EL IMPERIO WARI
(600 a 1100 d.C)
Se localizó al Norte de Ayacucho. Surgió de la confluencia de la cultura Huarpa, Nazca y Tiahuanaco. Su área de influencia abarco por el Norte hasta Cajamarca y Lambayeque, y por el Sur hasta Arequipa, el Cusco y Moquegua. Tuvo como capital y centro principal a la ciudad de Wari, ubicada a 25 km. Al N-E de Huamanga (Ayacucho). Fue descubierta por el arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras en 1969. El Imperio Wari, es el primer Imperio que surgió y desarrolló en el Perú. Gracias a sus conquistas, Wari se convirtió en una colonia, fundando en cada territorio conquistado “Ciudades Cabeceras de Región” que se convertían en verdaderos centros urbanos y núcleos de administración política, económica y religiosa.
Fue un estado imperial y conquistador. Se caracterizó por ser una sociedad de clases, dirigida por una aristocracia teocrática guerrera aliada a la casta sacerdotal. Entre las clases dominadas se encontraban los artesanos y campesinos aldeanos.
Características:
Su cerámica es polícroma (utilizaron el color crema, rojo, marrón y negro). Destacan los “Tazones Ceremoniales” con decorados internos y otros también en el exterior, donde se muestra al dios antropomorfo de la “Portada del Sol” (Wiracocha); y los “Vasos Ceremoniales” con figuras de auquénidos y de un “dios lluvioso”. Es una síntesis de Nazca más Tiahuanaco. También han representado aspectos de la vida real como: la vida cotidiana de los animales y de las personas. Existen decoraciones con sentido alegórico y simbólico.
En arquitectura realizaron una verdadera revolución urbana, implantando el modelo de gran centro urbano amurallado y una verdadera planificación urbana con grandes ciudades donde se prioriza las construcciones de carácter político-militar sobre las de índole religioso. Entre las más importantes “Ciudades Cabeceras de Región” que fundaron destacan Huari (Ayacucho), Pachacamac y Cajamarquilla (Lima), Pikillacta (Cusco) y Wiracochapampa (La Libertad), Wari Willka (Junín). También tenemos restos arquitectónicos Wari en Coscopa (Arequipa), Cerro Baúl (Moquegua), Atarco (Ica), Willkawaín (Ancash) y Marcahuamachuco (La Libertad), Otuzco (Cajamarca), Pacatnamú (La Libertad), Honocopampa (Ancash).Todas sus ciudades estuvieron interconectadas por un impresionante red vial, el Capac Ñan, la que más tarde fue reutilizada y ampliada por el Imperio de los Incas.
Utilizaron un método para la contabilidad y el control, son los posibles creadores de los quipus (al que llamaron”envuelto”).
En Religión tuvo influencia de Tiahuanaco y su dios supremo fue Wiracocha (llamado también “dios lloroso” o “dios de las varas o de los báculos”. Construyeron ciudades oráculos como: Cajamarquilla, Pachacamac (el más importante).
No hay comentarios:
Publicar un comentario