sábado, 28 de junio de 2014

Geografía de América en el Cuaternario

Hoy, América es un continente que ocupa gran parte del Hemisferio Occidental de la Tierra y se extiende por el Norte desde el Océano Glacial Ártico hasta el Cabo de Hornos por el Sur; por el Este el Océano Atlántico y por el Oeste el Océano Pacífico. Es el segunda continente más grande del planeta. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, América es dividida tradicionalmente en: América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur.

Pero ¿cómo era América cuando aparecieron los primeros hombre? Según los indicios más antiguos de la presencia del Hombre en la Tierra, éste apareció aproximadamente hace un 1 800 000años, entre fines del Terciario y principios del Cuaternario, durante el período Pleistoceno diluvial y glacial, cuando ya estaban formados los continentes. 

La Tierra había entrado en un período de estabilidad, después de haberse producido el deshielo (Holoceno), que dio lugar a cambios en la fauna, el clima se hizo menos frío y los reptiles fueron desapareciendo, siendo sustituidos por los mamíferos. La tierra se hizo fértil por los sedimentos diluviales. La flora que aparece es parecida a la actual. La fauna estaba representada por los perros, caballos, cebras, mastodontes, mamut, leones, tigres dientes de sable, osos, lobos y auquénidos. 
Para sobrevivir, el hombre se refugia y habita en cuevas. Su vida fue sumamente difícil, haciendo que se desplace en busca de regiones más favorables y desarrollar su vida. 

Para ese entonces, el continente americano ya había logrado su plena formación geológica, existían montañas, valles, ríos y mares circundantes, etc. Este medio natural fue favorable para el desarrollo de la vida humana. Siberia (Asia) y Alaska (América) al inicio estaban unidas por una vía de tierra cubierta de hielo llamada Beheringa, la cual con el cambio climático se fue cubriendo de agua y ha separado al continente asático del continente americano, formando lo que hoy se le denomina Estrecho de Behering.

Finalmente, América quedó constituida por dos grandes masas: América del Norte y América del Sur, separadas por una angosta faja de tierra, llamada América Central. El territorio del continente americano se vio surcado por cordilleras en la parte Este (Atlántico) y Oeste  (Pacífico). En América del Norte se formó una región ártica y más al Sur una región templada, con grandes bosques y extensas praderas. En América del Sur, se habían formado llanuras y pampas, así como zonas desértica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario