martes, 16 de septiembre de 2014

LOS CLIMAS EN EL PERÚ


El Perú es uno de los territorios que concentra una variedad de climas que de una u otra manera influyen en la distribución de su flora y fauna, así como en los diversos modos de vida de su población.

1.   CLASIFICACIÓN DE LOS CLIMAS EN EL PERÚ SEGÚN KÖPPEN

Según esta clasificación el Perú presenta ocho de los once climas principales que hay en el Mundo, estos son:

A.  CLIMA SEMICÁLIDO MUY SECO.- Desde los 0-2 000 m.s.n.m.

B.  CÁLIDO MUY SECO.- Desde Los 0-1 000 m.s.n.m.

C.  TEMPLADO SUB NÚMEDO.- Entre Los 1 000-3 000 m.s.n.m.

D.  FRÍO BOREAL.- Entre los 3 000-4 000 m.s.n.m.

E.   FRÍGIDO DE TUNDRA.- Entre los 4 000-5 000 m.s.n.m.

F.   NIEVE O GÉLIDO.- Sobre Los 5 000 m.s.n.m.

G.  SEMICÁLIDO MUY HÚMEDO.- Le corresponde a la selva alta con temperatura promedio de 22°C.

H.  CÁLIDO HÚMEDO.- Le Corresponde a la llanura amazónica con temperatura promedio de 25°C.


2.   REGIONES CLIMÁTICAS DEL PERÚ:

2.1.  REGIÓN DE CLIMA SEMI TROPICAL
Abarca la mayor parte del territorio costeño. La temperatura media anual es de 18,2°C. Se nota una ausencia de lluvias regulares y excesiva humedad atmosférica. Da origen al fenómeno de la Inversión Térmica que produce la disminución de la temperatura costeña y aumenta el aire que está por encima de las nubes estratos. Da origen a las Lomas, lugar donde se desarrolla una densa vegetación herbácea.. Produce las neblinas y brumas, la Camanchaca (Costa Sur) y garúas (Costa Central), los vientos (brisas) como el Virazón o de mar y el Terral  de tierra; y el viento Paracas (desde el mar hasta el Tablazo de Ica).

2.2.  REGIÓN DE CLIMA SEMITROPICAL
Localizado en la Costa Norte del Perú (Piura.Tumbes). Su temperatura media anual es de 24°C. Produce excesiva humedad, lluvias regulares y periódicas debido a la influencia de la Corriente El Niño. Da origen al viento Sechura en el día (desierto de Sechura).


2.3.  REGIÓN DE CLIMA TEMPLADO CÁLIDO
La Región Yunga Marítima posee clima Templado cálido o cálido moderado, ligeramente húmedo; mientras que la Yunga Fluvial tiene un clima Moderado Seco con escasa humeadas. Debido a la existencia de lluvias éstas producen huaycos.

2.4.  REGIÓN DE CLIMA TEMPLADO
Es EL mejor clima del Perú y del Mundo. Este clima se localiza en la región Quechua. El invierno es seco sin lluvias y sus temperatura puede bajar a 0°C, mientras que su verano es lluvioso. El aire se muestra con poca humedad, sus vientos son fríos y secos, llegando a originar las Heladas.

2.5.  REGIÓN DE CLIMA TEMPLADO FRÍO
Este  clima lo posee la Región Suni la cual se caracteriza por tener lluvias intensas en verano y aquí se perciben los efectos de las Helada en las áreas de cultivo.

2.6.  REGIÓN DE CLIMA FRÍO Y SECO
Se Localiza en la Región Puna o Jalca la cual posee escasa humedad y sus lluvias son en forma de granizo y nieve con rayos, relámpagos y truenos. Aquí se aprecian las características tempestades andinas. El aire es escaso en Oxígeno produciendo el Soroche o mal de altura.

2.7.  REGIÓN DE CLIMA GLACIAL O MUY FRÍO
Se localiza en la Región Janca o Cordillera. Se caracteriza por que sus temperaturas descienden a –25°C que marca el nivel de las nieves persistentes y se forman los glaciares. La presión atmosférica es baja por la altitud y por el aire enrarecido, mientras que en las cumbres confluyen las masas de aire de los flancos produciendo las tormentas o tempestades andinas.

2.8.  REGIÓN DE CLIMA TROPICAL
Lo poseen la Región Rupa Rupa y Omagua. Se caracteriza por sus abundantes lluvias y excesiva humedad atmosférica, así como sus temperaturas son altas. La Región Rupa Rupa es la región más nubosa del Perú (muestra presencia de nubes nimbos), y la Región Omagua presenta las temperaturas más altas de la Amazonía, siendo la localidad de Neshuya la más cálida con 41°C de temperatura. Por otra parte la localidad de Quincemil es la más lluviosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario