martes, 16 de septiembre de 2014

CUENCA O VERTIENTE DEL AMAZONAS O DEL ATLÁNTICO


1.          LOCALIZACIÓN:

Es el área cuyos ríos provenientes de la parte Oriental de los Andes desembocan en el Río Amazonas.

2.          CARACTERÍSTICAS:

-  Son los ríos más largos y caudalosos del Perú.
-  Son los más torrentosos en su curso superior y son navegables.
-  En sus orillas forman importantes puertos fluviales.
-  En la Llanura Amazónica forma meandros, cochas, típicas o lagos de herradura,
-  Son de régimen irregular y sus cauces son arenosos en su curso inferior y rocoso en el curso superior.
-  Constituye la Región Fluvial más extensa del Perú.

3.  PRINCIPALES RÍOS:

A.   AMAZONAS.- Nace en la Cordillera de Chila al pie del nevado de Mismi o Choquecora a 5 597 m.s.n.m. (provincia de Caylloma en Arequipa) con el nombre de río Hornillos, luego toma el nombre de Río Monigote y Apurímac. En la localidad de Nauta en la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali toma el nombre de Amazonas.

B.  NAPO.- Es el más caudaloso de los afluentes del Amazonas.

C.  PUTUMAYO.- Sirve de limite natural entre Perú y Colombia.

D.  YAVARI.- Sirve de límite natural entre Perú y Brasil.

E.   MARAÑÓN.- Da origen al Pongo de Retema y el Manseriche. Nace el Nudo de Pasco.

F.   HUALLAGA.- Nace en el Nudo de Pasco y forma el valle de Tingo María el más amplio de la Selva Alta del Perú (350 Km.). Forma el Pongo de Aguirre en la Cadena Oriental de los Andes del Norte. En su cauce se ubica el Puerto de Yurimaguas.

G.               UCAYALI.- Se forma de la confluencia de los ríos Tambo y Urubamba. En su cauce se localiza el Puerto de Pucallpa.

H.               TAMBO.- Se forma de la confluencia de los ríos Ené y Perené y da origen al Pongo de Tambo en la Cadena Oriental de los Andes.

I. MANTARO.- Tiene su origen en la Laguna de Alcacocha en el Nudo de Pasco. Recorre la Meseta del Bombón y forma el valle del Mantaro. Así mismo en la Cadena Central de los Andes del Centro forma el Pongo del Mantaro en donde se ha construido la Central Hidroeléctrica “Santiago Antúnez de Mayolo” y “Restitución” las más grandes del Perú.

J. APURÍMAC.- Forma el Pongo de Apurímac en la Cadena Central de los Andes del Centro.

K.               URUBAMBA.- Nace en el Nudo de Vilcanota y forma el Valle Sagrado de los Incas, siendo la mejor área productiva de maíz en el Perú. Forma el Cañón de Toronto y Macchu Picchu, y el Pongo de Maynique. Sus aguas son utilizadas en la Central Hidroeléctrica de Macchu Picchu.

L. MADRE DE DIOS.- En Sus orillas se localiza Puerto Maldonado.

IMPORTANCIA DE LOS RÍOS DE LA VERTIENTE  O CUENCA DEL AMAZONAS

Los ríos de la Cuenca del Amazonas son importantes :
-          Por su navegabilidad, constituyendo por tanto importantes vías de comunicación gracias a su enorme caudal.
-          Por ser grandes reservas acuíferas, es decir de agua; que puede ser utilizada para irrigar las pampas costeñas.
-          Por que son fuentes de energía eléctrica y por lo tanto estos ríos constituyen la más grande reserva energética en el Perú.
-          Por poseer abundantes recursos ictiológicos: abundancia de peces.
Por forman importantes valles para la producción agrícola en la Selva Alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario