martes, 26 de agosto de 2014

PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS:

        Los principios geográficos son los que rigen el desenvolvimiento del estudio y análisis de los hechos y fenómenos geográficos. Estos principios son:

PRINCIPIO DE LOCALIZACIÓN
Todo hecho o fenómeno geográfico debe ser analizado en cuanto a su  posición, tamaño o espacio, forma, altitud, límites, accesibilidad, etc. Ejemplo: La localización del Geosistema Peruano.

PRINCIPIO DE CONEXIÓN O RELACIÓN
Todo hecho o fenómeno geográfica se encuentra íntimamente relacionados entre sí unos a otros, no se presentan aislados, sino formando parte de una cadena.
Ejemplo:
    “El relieve y la situación geográfico, son factores que influyen en el clima; el clima influye en la vegetación, éste a su vez, en el tipo de fauna y ganadería, y todos estos factores reunidos, están relacionasos con la vida de las sociedades”.

PRINCIPIO DE ACTIVIDAD
Todo se transforma a nuestro alrededor; todo disminuye o crece; nada hay que sea inmóvil, puesto que las entidades del geosistema se encuentran permanentemente en transformación. Ejemplo:
        “Las rocas (litósfera) expuesta a la energía solar y al intemperismo, experimentan un proceso de erosión física y química, produciendo transformaciones, como el desgaste de las rocas, en un tiempo determinado”.

PRINCIPIO DE CAUSALIDAD
Los hechos y fenómenos geográficos que ocurren en el geosistema, deben ser estudiados en sus causas que lo han originado, lo que ´permitirá indagar o formular las posibles consecuencia o efectos sobre las entidades naturales y/o sociales. Ejemplo:
        “El análisis de las causas del aumento o disminución estacional del caudal de agua de los ríos de la Costa Peruana, establecen los efectos y consecuencias de la carga de dichos ríos: desarrollo de la agricultura extensiva con productos de corto período de producción, etc.”.

PRINCIPIO DE COORDINACIÓN O ANALOGÍA
Todos los sistemas que existen en el geosistema tienen elementos coincidentes o diferenciales. Ejemplo:
        “Lima, Buenos Aires y La Paz,  son análogos entre sí, en cuanto las cuatro capitales pertenecen a países latinoamericanos. Su diferencia es, que cada una pertenece a países diferentes”.

PRINCIPIO DE LA DESCRIPCIÓN
Todo hecho o fenómeno geográfico debe ser descrito en sus características esenciales. Ejemplo:
        “Cuando se describen las características del Mar Peruano: color, temperatura, salinidad, etc.”.

9 comentarios: