Es la masa líquida que reposa sobre las depresiones de la litósfera y se compone por: los océanos, mares, lagos, lagunas y ríos.
LOS OCÉANOS
Son grandes masas de agua depositadas en las depresiones de la litósfera entre 2 o más continentes o en forma de cuencas limitadas. Los Océanos son:
1. OCÉANO PACÍFICO.- Es el más grande de todos y representa el 46% de la hidrósfera.
- Baña las costas occidentales de América y las costas orientales de Asia y Oceanía.
- En él se localizan las Fosas Marinas más profundas del Geosistema, entre las que destaca: la Fosa de las Marianas con 11 033m. de profundidad.
- La profundidad media del Pacífico es 4 200 m.
2. OCÉANO ATLÁNTICO:
- Baña las costas orientales de América y las costas occidentales de Europa y África.
- Soporta el mayor tráfico marítimo y en sus litorales se encuentran los más grandes e importantes puertos marítimos del mundo.
- En él se extiende una gigantesca cordillera submarina llamada “El Dorsal del Atlántico” entre Islandia por el Norte y la Antártida por el sur, el cual está en proceso de levantamiento.
3. OCÉANO INDICO:
- Baña las costas meridionales de Asia, las costas orientales de África y las costas occidentales de Oceanía.
4. OCÉANO GLACIAL ÁRTICO:
- Es un océano mediterráneo situado entre el Polo Norte y rodeado por América, Europa y Asia.
- Sus aguas permanecen congeladas durante la mayor parte del año.
5. OCÉANO GLACIAL ANTÁRTICO:
- Baña las costas de la Antártida a partir del Círculo Polar Antártico.
- Sus aguas permanecen congeladas durante los meses de invierno y flotan en ellas grandes masas de hielo que proceden de la Antártida: Los Témpanos o Icebergs.
CARACTERÍSTICAS DE LOS OCÉANOS:
- LAS OLAS.- Son movimientos constantes y ondulatorios de las aguas superficiales del mar, debido a la impulsión de los vientos.
- LAS MAREAS.- Son movimientos de ascenso y descenso de las aguas del mar, debido a la atracción del Sol y la Luna.
Al ascenso de las aguas se llama FLUJO y su máxima altura recibe el nombre de PLEAMAR. Al descenso de las aguas se llama REFLUJO y su nivel mínimo recibe el nombre de BAJAMAR.
- CORRIENTES MARINAS.- Son desplazamiento de las aguas del mar a manera de gigantescos ríos, en torno a las grandes cuencas oceánica, producidas por: los vientos, el movimiento de Rotación terrestre, la diferencia de temperatura y salinidad. Existen Corrientes marinas de aguas frías y también de aguas cálidas.
- SALINIDAD.- Se refiere a la cantidad de sal que poseen las aguas del mar. Así en 1 litro de agua de mar existen 35 gramos de sal aproximadamente.
- DENSIDAD.- Aproximadamente 1 028, es decir que en 1 litro de agua de mar pesa 28 gramos más que l litro de agua potable.
- TEMPERATURA..- Es variable, pues, en la parte ecuatorial, las aguas son cálidas. En las latitudes medias es templada y en las latitudes altas es fría. En la superficie la temperatura es de 20°C y a 500 m. de profundidad, la temperatura es de 8°C.
LOS MARES
Son porciones de océanos que forman cuencas limitadas o abiertas y bañan las costas de los países.
- Las aguas del MAR MUERTO son las más saladas y el MAR CORAL es el mar más grande y profundo puesto que posee 4 791 000 Km2 de superficie y 9 165 m. de profundidad.
Tanto las aguas de los océanos como la de los mares, son vías libres que unen a los países y permiten la realización de la mayor parte del comercio mundial. Además guardan inmensos recursos ictiológicos, minerales, vegetales y constituye una despensa de recursos acuíferos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario