FACTORES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD DE LA FORMA DEL RELIEVE TERRESTRE
FUERZAS GEOLÓGICAS O TECTÓNICAS.- Son aquellas que actúan desde el interior de la Tierra y son:
1. EL DIASTROFISMO.- Son fuerzas que dan origen a:
A. EL PLEGAMIENTO.- Es
el flexionamiento de las rocas sedimentarias debido a la acción de las
fuerzas geológicas, en él se observa el ANTICLINAL (parte alta del
plegamiento) y el SINCLINAL (parte baja del plegamiento).
B. LA FALLA.-
Es la fractura de la corteza terrestre debido a las fuerzas geológicas,
originando el desplazamiento de uno de los bordes respecto al otro, a
sea en forma vertical u horizontal.
2. EL VULCANISMO.- Son
desplazamientos de rocas fundida, gases y ceniza desde el interior de
la Tierra hacia el exterior, a través de conductos llamados VOLCANES.
En el interior de los Volcanes se produce el MAGMA, la cual al
ascender y salir hacia la superficie en forma de erupción, toma el
nombre de LAVA y que da origen a las Rocas Volcánicas.
FUERZAS GEOGRÁFICAS O CÓSMICAS.- Son aquellas fuerzas que actúan desde el exterior de la Tierra y que dan origen a:
1. EL INTEMPERISMO.-
Es la descomposición y desintegración de las rocas en partículas
pequeñas, llamada REGOLITA; por acción de agentes externos, como: la
lluvia, agua, calor, frío, etc.
2. LA DENUDACIÓN.- Es la captura de la REGOLITA.
3. EL ACARREO.- Es el transporte de los materiales provenientes del Intemperismo, a través de los ríos y los vientos.
4. LA DEPOSICIÓN.- Es la acumulación de materiales acarreados y que an origen a los valles, llanuras y pampas.
FORMAS GENERALES DEL RELIEVE TERRESTRE
La superficie terrestre, está formado por un conjunto de accidentes
morfológicos que han dado origen a las montañas, llanuras y depresiones.
MONTAÑAS.- Es el relieve producido por plegamientos o fallas de estratos. Las Montañas se clasifican por su forma y tamaño en:
- COLINA.- Es una elevación pequeña.
- CERRO.- Elevación a mediana altura.
- PICO.- Elevación que termina en una cima única.
- OTERO.- Elevación única en medio de una llanura.
- MESETA.- Elevación plana, llamada también Altiplano o altiplanicie.
- CADENA.- Agrupación de montañas en hilera.
- RAMAL.- Conjunto de montañas que se separan de una cordillera.
- CORDILLERA.- Conjunto de cadena de montañas que siguen una misma dirección.
- NUDO.- Punto donde se juntan 2 ó más cadenas de montañas.
- SISTEMA OROGRÁFICO.- Conjunto de cordilleras, cadenas y ramales que abarcan una determinada región.
LLANURAS.- Son extensiones de superficie carentes de desniveles. Las llanuras se clasifican en:
- VALLES.- Son llanuras comprendidas entre 2 ó más elevaciones, generalmente recorridas por un río.
- DESIERTOS.- Llanuras cubiertas de arena que carecen de agua y vegetación, excepto en los Oasis.
DEPRESIONES.- Son áreas de la superficie terrestre situadas por debajo del nivel del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario