jueves, 28 de agosto de 2014

HIDROGRAFIA: Lagos y Lagunas

LOS LAGOS Y LAGUNAS

    Son porciones más o menos extensas de agua que se encuentran depositadas en las depresiones continentales.

TIPOS:

A.    DE ORIGEN TECTÓNICO.- Son aquellos que se forman en las depresiones del suelo debido a las Fallas. Ejem.: El Titicaca (Perú-Bolivia), Baikal y el Mar Muerto (Asia), el Nyassa, Tanganica y Rodolfo (África).

B.    DE ORIGEN GLACIAL.- Son aquellos que se han formado en las depresiones excavadas por los glaciales desaparecidos. Son de este tipo la mayor parte de las Lagunas Andinas del Perú: Llanganuco y Parón (en la Cordillera Blanca-Perú); Lago Superior y el Lago Michigan (en EE.UU.).

C.     DE ORIGEN VOLCÁNICO.- Son aquellos que se han formado en los cráteres de los volcanes apagados. Ejem.: El Lago Cráter (EE.UU.).

D.     DE BARRERA.- Son aquellos que se han formado por los derrumbes caídos hacia el cauce del río, originando el represamiento de las aguas del río.

E.     RESIDUALES.- Son los restos de mares antiguos. Ejem.: El Lago Balcash, el Caspio, el Aral, etc. (Asia).

F.     DE HERRADURA.- Son aquellos que se forman en los cauces abandonados de los ríos de llanura. Ejem.: Las COCHAS en la Selva Baja del Perú, que se han convertido en los viveros naurales del Paiche.

IMPORTANCIA:

-     Regulan la temperatura ambiental del lugar donde se encuentran ubicados.
-    Son grandes reservas acuíferas y sirven para generar energía eléctrica.
-     Sirven para el transporte lacustre.
-     Albergan enormes recursos ictiológicos.
-     Regulan el caudal de los ríos.

    *     El lago más extenso del Mundo: MAR CASPIO con 371 000 Km2 y abarca las naciones de Irán Rusia, Kazajstán, Turkmenistán y Azerbaiyán (CEIS - Irán).
    *     El Lago navegable más alto del Mundo: El LAGO TITICACA (3 809 m.s.n.m.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario